Hace un par de semanas se celebró un acto sobre Deporte y Resiliencia. Pablo Villalobos escribió un emotivo artículo sobre su experiencia y como una vez más tiene que sobreponerse ante las adversidades y mirar hacia delante buscando nuevos retos.
Asumo que los deportistas deben ser resilientes, es una capacidad que les caracteriza pues frente a un mal resultado, inmediatamente hay que plantearse nuevos objetivos. Lo difícil es levantarse cuando una injusticia te aleja de tus ilusiones.
Me gustaría explicar brevemente la situación de Pablo: en 2010 debuta en el maratón de Sevilla con una marca de 2:13.33 lo que le sirve para participar en el Campeonato de Europa de Barcelona 2010 donde a su vez se disputa la Copa de Europa de maratón por lo que el equipo español lo componen 6 atletas: Chema Martinez, Rafa Iglesias, Nacho Cáceres, Javier Díaz Carretero, José Ríos y Pablo. Pese a que Pablo no va con una de las mejores marcas del equipo, con un excepcional planteamiento de la carrera, corriendo de menos a más consigue un sensacional 5° puesto y colabora así a que el equipo español se proclamé CAMPEÓN DE EUROPA. Puntuaron en el equipo Chema Martinez 2°, Pablo 5° y Rafa Iglesias 6°, mientras que José Rios y Nacho Cáceres abandonaron.
![]() |
Pablo Villalobos en los últimos metros de Barcelona 2010 |
Después del Campeonato del Mundo de Daegu 2011, Pablo sufrió un nuevo brote de hipertiroidismo que, como ya ocurriera en 2008, le obligó a abandonar la lucha por su sueño olímpico.
Tras unos años difíciles sin poder entrenar con mucha intensidad, en 2013 vuelve a encontrarse bien y fija su objetivo en el Campeonato de España de maratón que se celebra en San Sebastián para intentar conseguir una plaza para el campeonato de Europa que se disputará en Zurich este verano. Realizando una gran carrera, Pablo consigue ser subcampeón de España con una marca de 2:13.39, 39 segundos por encima de la marca mínima exigida por la RFEA (la Asociación Europea no exige marca mínima en maratón) en 2014. Hay que decir que en 2010 la mínima exigida por la RFEA fue de 2:15.00.
![]() |
Pablo exhausto al finalizar el Cto del Mundo de maratón en Daegu |
Tras unos años difíciles sin poder entrenar con mucha intensidad, en 2013 vuelve a encontrarse bien y fija su objetivo en el Campeonato de España de maratón que se celebra en San Sebastián para intentar conseguir una plaza para el campeonato de Europa que se disputará en Zurich este verano. Realizando una gran carrera, Pablo consigue ser subcampeón de España con una marca de 2:13.39, 39 segundos por encima de la marca mínima exigida por la RFEA (la Asociación Europea no exige marca mínima en maratón) en 2014. Hay que decir que en 2010 la mínima exigida por la RFEA fue de 2:15.00.
![]() |
Villalobos en cabeza en el campeonato de España de maratón de Donosti 2014 |
![]() |
Pablo levantando a Castillejo al llegar a meta - Foto: Félix Sánchez (Fotoruners) |
A tenor del resultado de Pablo hace 4 años cuando acreditando 2:13.33 fue 5º de Europa, parecía bastante lógico pensar que si no habia más de 6 atletas con mejor marca que él fuera seleccionado para representar a España en el campeonato de Europa.
Hace poco más de un mes se publicó la selección de maratón en la que sólo están 3 atletas, quedándose fuera José Carlos Hernández (2:13.26) Pablo Villalobos (2:13.39) Eliseo Martín (2:14.09) ó Pedro Nimo (2:14.15).
Parece increíble pensar con los grandes éxitos cosechados por la selección española en la Copa de Europa de maratón que España vaya con un equipo tan justo cuando en otras pruebas por equipos se selecciona un equipo más amplio por si alguien falla.
Otro dato que me hace reflexionar es que tanto el actual seleccionador nacional de fondo en pruebas de ruta como el director técnico fueron atletas. Y digo esto, porque mientras que los atletas tienen que ser resilientes parece que los seleccionadores y dirección técnica parecen carecer de empatía.
Equipo español Campeón de Europa de maratón 2010: Chema Martínez, Pablo Villalobos, Javier D.Carretero, Nacho Cáceres, José Rios y Rafa Iglesias |